Cómo el pañuelo palestino sobrevive como símbolo de resistencia: de Bella Hadid a la última fábrica de Cisjordania

Toda prenda es política, pero pocas cargan con tantas capas de significado como el tradicional pañuelo palestino. De Arafat a Madonna, y del campo gazatí a las...

T
TuCanalTV
Administrador principal del sitio web de TuCanalTV...
1 min lectura
7 vistas
Cómo el pañuelo palestino sobrevive como símbolo de resistencia: de Bella Hadid a la última fábrica de Cisjordania

En casa de Avo Zoughbi siempre hubo una kufiya: su madre y su abuela la usaban con frecuencia. En la familia de esta bordadora palestina de 40 años nacida en Belén (que va a impartir talleres en la Casa Árabe en Madrid) este tradicional pañuelo blanco y negro representaba más que una simple prenda de vestir: “Era un símbolo de orgullo y pertenencia. Empecé a bordar la keffiyeh -kufiya en su acepción inglesa- más adelante, cuando decidí preservar este arte tradicional. Mi madre, experta en costura, me enseñó, y también recibí orientación de artesanas locales para perfeccionar mis habilidades”, recuerda.

Seguir leyendo


Fuente: elpais.com

Etiquetas

T

TuCanalTV

Administrador principal del sitio web de TuCanalTV.

Artículos Relacionados

Desastre total en Comic-Con
Entretenimiento

Desastre total en Comic-Con

En el evento en torno celebrado en Málaga solo se divirtieron los invitados VIP

hace 3 horas 1 min